El TeleTrabajo y la Cuarentena: los TRUCOS de ser freelance

A los que trabajamos desde hace años en casa la cuarentena por el COVID-19 no debería afectarnos demasiado, porque ya practicamos el teletrabajo habitualmente.

Pero basta que te prohíban algo, para que quieras hacerlo ¡Es así!

En mi entorno, amigos y familiares me piden consejo sobre qué hacer o cómo es trabajar en casa y hacer tu vida diaria entre las mismas cuatro paredes. Aunque puedo estar ciertamente acostumbrada, a todos nos supone un esfuerzo no poder salir a dar un paseo, a hacer deporte, a ver a la familia o a los amigos o a tomar un aperitivo a media mañana en el bar.

¡Vamos ALLÁ!Os voy a contar cómo me lo monto, con Coronavirus y sin él; y si a alguien le vienen BIEN mis hábitos y costumbres, ¡Fenomenal!

Yo también trabajé durante años fuera de casa y me pasaba todo el día (mañana y tarde) en la oficina y en otra población diferente a la mía, por lo que también se sumaba el tiempo que empleaba en los viajes ‘in itinere’.

Cuando me lancé con mí proyecto freelance desde casa como locutora online y periodista mi primer miedo era si sería capaz de organizarme y ser responsable con los horarios y tareas; porque seamos realistas: estás en casa, nadie te vigila y puedes caer en la tentación de distraerte con las moscas.

Horario
Así que lo primero de todo: márcate un horario laboral que sea similar al de tu trabajo.

Como tienes la suerte de estar en casa, se puede ser más flexible, pero si te distraes en exceso luego sucede que en lugar de parar a las 14.00 igual te toca terminar a las 15.00 para cumplir con tus obligaciones.

Energía
Yo soy de las que madrugo: ¡Arriba! una ducha y un look cómodo (NADA de trabajar en pijama, aunque si se permite la ropa ancha tipo chándal, leggins, sudaderas y similares.

Mini Paseo
Habitualmente cada mañana Maia (mi perrita) y yo nos dábamos un paseo de entre 30 y 45 minutos, pero ahora con la cuarentena, salimos a la vuelta de la esquina y en un periquete estamos en casa de nuevo.

Yoga

He cambiado el paseo matutino por estiramientos de yoga para empezar el día serena y relajada.

Re-desayuno

A media mañana me doy el lujo de re-desayunar: importantísimo para mí. Si a primera hora me tomo una infusión, ahora es ya el turno del café con leche y tostada.

Estar en casa durante la mañana tiene muchas VENTAJAS.

Tareas del Hogar

Tenemos contratada la tarifa eléctrica nocturna y dura hasta media mañana. Así que entre una tarea y otra casi siempre me dejo caer por la cocina 5 minutos para encender el lavavajillas, poner la lavadora o programar la panificadora.

Como os decía lo de los horarios es fundamental para seguir siendo productivos.

Pausa para Comer

La pausa para la comida es sagrada (sí o sí). Necesito recargar las pilas tranquilamente y descansar un ratito de sobremesa. Vamos a aprovechar que tenemos la fortuna de estar en casa para disfrutar, sin prisas, de una comida en condiciones y de una digestión tranquila.

Mini Siesta

Se permiten los 15 minutos de cabezada en el sofá, que para algo estamos en casa. Pero nada de siestas de ‘pijama y orinal’ ¡Qué nos conocemos!.

Merienda

La tarde por delante para seguir con nuestros quehaceres donde no puede faltar la pausa para la merienda (un té calentito, por ejemplo).

¡Cuidadín con los picoteos! Que entre que tenemos la despensa llena y no podemos salir a hacer ejercicio… vamos a salir rodando de casa.

Planning

Mi agenda es mi gran aliada para planificar los tiempos, los encargos y las tareas que me llegan.

Los freelances hacemos casi de todo: hoy, por ejemplo, toca hacer copia de seguridad informática en el disco duro externo y sesión de grabación por Skype (sin mascarillas ni guantes).

Reconozco que a en ocasiones la soledad del estudio, el no tener compis, el estar siempre en el mismo espacio: de trabajo, de descanso y de ocio, se hace cuesta arriba. Pero para esos momentos: salir al patio (al balcón, a la ventana) respirar aire puro, oler las flores de mi jardín o preparar un bizcocho casero pueden ser una liberación de lo más sencilla y efectiva.

Todo va a salir bien y todos somos responsables de frenar el dichoso virus. Ya habrá tiempo de salir-entrar a todas horas.

Tenemos que armarnos de MUCHA paciencia y en estos momentos tan extraños y complicados que nos ha tocado vivir podemos (y debemos) aprender mucho cada día.

#YoMeQuedoEnCasa

Compartir esta publicacion

  1. Geniales estas recomendaciones! Las voy a seguir, sin duda!
    Gracias por la aportación
    #yotambienmequedoencasa

  2. ¡Cuánta razón, querida compañera!. Una lectura necesaria y amena para iluminar a los no iniciados😉 (Comparto). Besoss!

  3. Gracias por tus consejos. Los pondré en práctica. Aunque yo tengo q salir a trabajar, los días de descanso los planificare

  4. Eskerrik asko Guapa!
    !Seguiremos los consejos de la experta!
    Gracias por compartir.
    #yotambiénmequedoencasa

  5. Amiga gracias por tus consejos. Generosa y maravillosa como siempre.

  6. Me voy a apuntar eso del redesayuno! jejejeje

  7. En otra vida seguro que eras militar. Vaya disciplina!

Deje un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>
*
*