Palabras por minuto

Una de las preguntas recurrentes del cliente que contrata un servicio de locución es:

 

¿Cuánto va a durar mi audio?

Si el texto ya está listo para grabar podemos hacer un cálculo aproximado de la duración final ¿Y por qué es TAN IMPORTANTE?

En el caso de que se trate de una locución que acompañe a un vídeo (corporativo, publicitario, documental, etc.) y las imágenes ya estén montadas… Seguramente el cliente necesite que nuestra voz se adapte al audiovisual, y por ello, la duración es un punto CLAVE a tener en cuenta.

Al margen de esta cuestión técnica, la duración de la locución también determinará el precio de la misma, ya que la mayoría de los locutores especificamos una tarifa en relación a la extensión final del proyecto.

Por lo tanto, saber cuánto durará la locución que tenemos entre manos es uno de los primeros puntos a tener en cuenta a la hora de trabajar juntos.

Hay varios estudios que indican que el ser humano al hablar pronuncia entre 125 y 190 palabras por minuto

Este cómputo se refiere a una velocidad media y además dependerá del idioma del interlocutor. En una locución profesional tenemos que tener en cuenta además:

Una correcta pronunciación

Interpretación

Ritmo

Entonación

Todo ello afecta a las subidas y bajadas de velocidad, y en consecuencia a las palabras que se emitirán dentro de 1 sólo minuto.

Si tenemos el texto listo para ser locutado, Microsoft Word nos ayuda con el contador de palabras que aparece al pie (abajo, en el margen izquierdo) o podemos visitar la web Contador de Palabras.  Para rizar más el rizo, una herramienta útil es Speech-Words to Minute, que dependiendo de la velocidad que le indiquemos, nos dirá cuántas palabras tienen cabida en 60 segundos.

En mi caso, siempre suelo tener como referencia alrededor de 160 palabras/minuto en un tono publicitario, dinámico y más bien rápido. Con una velocidad media podremos locutor 130 palabras por minuto (con velocidad lenta nuestra locución duraría 1.3 minutos y con velocidad rápida se quedará 0.8 minutos).

Todo SIEMPRE dependerá del tipo de locución, lo que quiera transmitir y su finalidad.

¿Tienes DUDAS?

Compartir esta publicacion

Deje un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>
*
*